martes, 22 de diciembre de 2009

Resumen de 2009


Como cada diciembre, echamos la vista atrás para ver lo que ha dado de sí el año, hacer balance y encarar el que viene. Pero no, no voy a caer en esta trampa dialéctica. Me quedo recordando con una buena colección de momentos sobre la bici, con los amigos, y con paisajes nuevos y espectaculares. Israel, los Pirineos, Soria, los habituales y redescubiertos parajes cerca de la ciudad, las sensaciones sobre la bici... todo ha sido una gran ruta. Cada día me sorprendo a mi mismo de lo que disfruto cada vez que monto en bici, da igual que lleve haciéndolo años y años. Siempre parece la primera vez. Cada año parece el definitivo, y siempre es mejor que el anterior. Así que el año que viene, habrá más y mejor.

La foto del año la dedico a un tipo que ha luchado por alcanzar sus metas, y que lleva más de 15 años disfrutando sobre la bici, además de ganando. Steve Peat, Bike Magazine diciembre 2009.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

martes, 24 de noviembre de 2009

Pedaladas para el pueblo


Últimamente estoy reencontrándome con el bonito mundo de las pedaladas populares, que son tan populares en Cataluña. En el fondo no son carreras, pero muchos se las toman como tales, y en el fondo casi todos las hacemos para medirnos a nosotros mismos y a los demás. El problema es que al ser precisamente eso, amateurs, el nivel de los participantes suele ser más bien bajo, y ante cualquier dificutad en la ruta, se forman unas colas impresionantes, retardando muchísimo la prueba. Pero ahí también está la gracia de estas pedaladas, y es que no existe la presión de una competición, y sí el ambiente adecuado para disfrutar del paisaje, y sobre todo, de disfrutar de la clásica butifarrada del final de la ruta.

Para algunos son pedaladas de globeros, para otros son carreras... pero lo cierto es que es importantísimo que existan este tipo de eventos populares para los que se inician en el deporte. En Cataluña, prácticamente cada pueblo organiza su pedalada a través de la asociación ciclista correspondiente, y todas con su logística perfecta de ambulancia, marcaje, moto abriendo y cerrando carrera, fotos, avituallamientos, y por supuesto butifarrada y obsequio. Todo por no más de 16 euros. Este formato de "carrera" te permite conocer sitios nuevos de extraordinario valor. En las dos últimas que he corrido, la de Sant Celoni y la famosa Prehistórica de La Roca del Vallès, he conocido nuevos singletracks estupendos entre los bosques, y una magnífica organización.

¡Larga vida a las pedaladas populares!

Por fin los ayuntamientos se gastan la pasta en algo interesante...