jueves, 24 de abril de 2008

A.S


Chris McCandless es el chico del que habla la película Into the Wild, y la novela Hacia rutas salvajes, de Jon Krakauer. En abril de 1992 este joven de 24 años rompió con la civilización del confort y se internó en los bosques de Alaska. Se olvidó de familiares y amigos. E intentó sobrevivir en la soledad y el frío, tras la huella de su propia sombra. Cuatro meses más tarde lo encontraron muerto, en estado de descomposición, dentro de la carcasa de un autobús extraviado entre la maraña de vegetación y nieve. Se supo después que antes de morir, McCandless había recorrido el norte del continente americano en un viejo y destartalado Datsun. Cuando el automóvil lo dejó varado, comenzó a viajar a dedo, conociendo a un montón de gente a la que dejó una huella humana imborrable. Lo recuerdan como un muchacho tranquilo y silencioso. También como un ser humano poseído por fantasmas personales.

En su viaje, se cambió de nombre y se llamó a si mismo "Alexander Supertramp".

Estoy leyendo el libro y me está alucinando aún más que la película.

martes, 8 de abril de 2008

Hola, nos vamos a la mierda


Por si alguien tenía alguna duda:

Un experto de la NASA cree inútil la lucha por el clima

Ni las metas más exigentes para luchar contra el cambio climático, las establecidas por la Unión Europea, son suficientes. Ésa es la conclusión a la que han llegado nueve investigadores internacionales expertos en clima, entre los cuales se encuentra James Hansen, uno de los mayores especialistas de la NASA.

Los expertos han publicado un informe en el que aseguran que el objetivo marcado por la UE de reducir las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera a 550 partes por millón -la cantidad más exigente hasta la fecha- no servirá para evitar el desastre. En su lugar, los expertos aseguran que habría que rebajar esa cifra a las 350 partes por millón.

El estudio llega a ese número con los datos la historia geológica del planeta Tierra que almacenan las rocas de los fondos océanicos. Esas muestras son una especie de disco duro que conservan registros del dióxido de carbono de hace millones de años. Los investigadores pudieron constatar que al principio de la edad de hielo, hace 35 millones de años, la concentración de dióxido de carbono era de 425 partes por millón.

"El objetivo que nos habíamos impuesto nos lleva al desastre", aseguró James Hansen al diario británico The Guardian. El informe señala que la temperatura subiría seis grados de seguir con las 550 partes por millón exigidas por la UE y no tres grados como se pensaba hasta ahora.

viernes, 4 de abril de 2008

Bicimensajeros

Ser bicimensajero en NYC debe ser la profesión más peligrosa del mundo después de guardia de tráfico en Bagdad. Siempre me han caído simpáticos estos tíos, que en Estados Unidos son un verdadero gremio. Próximamente, un artículo sobre las bicis fixie y el mundo underground y subcultural de los bicimensajeros del mundo.

martes, 25 de marzo de 2008

EIPHA


Ya está en las tiendas de bicis de gran parte de España el número 19 de la revista gratuita Wallride, donde escribo un articulito muy majo titulado "Preparando la caza". Es uno de los mejores artículos que he leido nunca sobre mountain bike, por cierto. Más que los de Xavi Fané, Espinoza o cualquier otro cantamañanas.

Es broma.

Por otro lado, hay varias cosas que están cociéndose en la Olla de los Sueños (versión ibérica del Teatro de los Sueños de Old Trafford). Estos días de semana santa he estado trabajando en una entrevista al insigne Tom Ritchey, y en el proyecto del Transition Freeride Festival. Pronto se verán los resultados de otro magnífico trabajo de la factoría Jandemor. Como hacía un mal tiempo de cojones he encerrado a la bici en la jaula, y ahora está hambrienta cual jodido lobo en la estepa siberiana.

Pero ya han llegado las oscuras golondrinas en el balcón sus nidos a colgar, y con ellas una serpiente negra que se comerá sus huevos y dejará golondrinas y golondrinos huérfanos, mientras ella campa a sus anchas por el bosque buscando otras presas que desmenuzar entre sus dientes. Efectivamente, ya es primavera en los almacenes Arias, y todos sabemos lo que significa la primavera: faldas cortas. A los que os gusta travestiros os encanta la primavera, pero a los que montamos en bici la primavera también es El Inicio de la Parte más Hardcore del Año (EIPHA), es decir, cuando más montamos y cuando más castigamos al cuerpo con rutas salvajes y birras heladas. Es un festival que dura hasta que dura dura, como dice el señor Marín.

En fin, que vuelve la Black Mamba!!!

Wallride Mag

lunes, 10 de marzo de 2008

Cosas por hacer

- Leer el Mountain Bike Action.
- Leer el Solo Bici.
- Recoger la Maderfuckers-lady del taller (restaurada).
- Ir a Decathlon a por unos pedales de pinchos para mi citibike (Unit).
- Comprar grasa Shimano.
- Dar de comer a la Black Mamba.