Un vídeo que rescata Guak en su web. Míticos campeonatos del mundo en Bromont 92, cuando Dave Cullinan dijo aquella famosa frase de "¡ganar los mundiales es mucho mejor que el sexo!"
viernes, 30 de enero de 2009
lunes, 26 de enero de 2009
Los dioses nos castigan

El cambio climático es lo que tiene. Aunque el hijo de puta del Bigotes quiera negarlo, el cambio climático es un hecho. Y lo del otro día no fue normal. Vientos de 100 km/h en Barcelona no eran normales. Árboles arrancados, postes de luz rotos, cables a ras del suelo, y Collserola como si fuese el escenario de rodaje de Apocalipsis Now, perdone usté, señor Bigotes, pero no es normal.
Pero el hombre es atrevido, desafiante. Desafía a los científicos, a los políticos, a las autoridades. Desafía su propia estupidez, desafía al calentamiento global. Desafía a los elementos y se los pasa por el forro. Somos así de chulos. Entre nosotros mola mucho montar en cualquier condición, lloviendo, tronando, esté como esté el día. Nos gusta así, en cualquier situación. No es cuestión de echarle huevos, sino de placer. Cada elemento tiene su sabor y su paladar. Pero hay que saber a qué te expones cuando desafías a las inclemencias. Y el otro día hicimos oídos sordos a las señales.
Normalmente, los dioses producen señales de advertencia a los que quieren escuchar. Y los dioses de la montaña son implacables. Las pequeñas osadías de los intrusos humanos con máquinas de acero se pagan caras. Ni siquiera estamos hablando de los dioses de las grandes montañas, léanse Los Alpes o El Himalaya. Ésos ya son harina de otro costal. Esos dioses, si estás en el lugar equivocado y el momento equivocado, te fulminan, te borran del mapa. Ponen un precio muy caro a estar en su casa. Los nuestros, los de aquí, algunas veces también, pero menos. Tienen su genio, pero no son tan duros. Eso sí, algo común a todos ellos es que si los subestimas, te putean. Eso es así.
Así que el sábado, efectivamente, nos putearon. Pusieron todo tipo de obstáculos en nuestro camino, amenazaron con sus bramidos, pincharon nuestras ruedas, no encontrábamos el flow... y aún así nos dejaron un resquicio de disfrute. Incluso así, los dioses nos premiaron. Debieron pensar: "estos chicos son un poco tontos, pero en el fondo nos respetan, quieren a las montañas... vamos a dejar que tengan un buen flow". Y al final nos dejaron media hora de gran riding. Gracias.
En la imagen, una de las moradas de los dioses de Collserola, que el otro día no dejaba de bramar.
jueves, 22 de enero de 2009
Santa Cruz de carbono
miércoles, 21 de enero de 2009
El autobús de Dios


Ante la ola de estupidez que ha invadido el mundo y amenaza con conquistarlo, hay que tomar medidas extremas. A algún lumbrera, concretamente a esta pava, se le ocurrió la ideaca de poner autobuses ateos por Londres, y ahora se ha propagado por todo el mundo: en Barcelona, Madrid, y no sólo autobuses ateos. Ahora los católicos han contraatacado con sus propios autobuses "religiosos", los agnósticos con los suyos propios, luego serán los musulmanes...
Así que yo fletaré mi propio autobús religioso y me agarraré a él cuando vaya en bici por la city y necesite un vehículo remolque.
No te jode...
viernes, 16 de enero de 2009
Sobre Ridingplanet...

Por si no se sabía, Ridingplanet dejó de existir hace ya un par de meses. Ridingplanet era mi web, en la que durante 4 o 5 años hacía reportajes y publicaba noticias sobre mountain bike, montaña, y cosas así. ¿Por qué ha muerto Ridingplanet? Sencillamente, dejé de actualizarla como debía, y se fue apagando poco a poco. Junto a esto, me han ido surgiendo proyectos más en la línea de la asesoría de comunicación que de la publicación online. Es decir, trabajos de comunicación para clientes. Lo cual es muy atractivo y me permite hacer trabajos interesantes, personalizados y con gente muy específica. Básicamente amigos.
Con lo cual, Ridingplanet dejaba de tener sentido. Las publicaciones online deben ser muy especializadas y con contenidos diferenciales que les den valor añadido frente a las offline. Como página personal y de contenidos Ridingplanet no estaba mal, pero en realidad su concepto era un poco extraño. Intenté hacer una mezcla de información y opinión, pero la información ya existe en muchas otras webs, y una web sólo de opinión es bastante floja. Además, para eso están esos bonitos inventos llamados "blogs", como éste. Cuando intentas mezclar dos cosas suele salir una cosa rara. Pues eso era Ridingplanet.
Así que, aunque le tenía cariño, eliminé Ridingplanet sin mucho escrúpulo. Como página de contacto profesional, desde noviembre funciona Sierra Comunicación -que básicamente es Ridingplanet retocada, para qué me voy a complicar la life-. Y todas las opiniones y cosas personales que rodeaban a Ridingplanet las ubicaré aquí en Ruedasgordas, un viejo proyecto de hace años entre Veider y yo, del que me he apropiado casi totalmente, ya que el otro socio no hace acto de presencia por aqui -desmentimos los rumores: no es que nos hayamos separado, como Simon & Garfunkel, es que Veider no tiene tiempo para tonterías-.
Pues eso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)