jueves, 23 de agosto de 2007

Reportajes y vídeos

Ya está en el kiosco el último número de El Mundo de la Mountain Bike, en el que sale publicado mi reportaje de la ruta que hice en Túnez el pasado mes de mayo, con seis páginas de textos y fotos. La verdad es que me gusta cómo ha quedado. Y siempre es agradable ver que las revistas no solamente hablan de productos, bicis, test de materiales y carreras, sino que también dejan espacio para rutas de aventura. Como dice Dani, la diferencia entre las dos revistas de mountain bike de referencia en el mundo (Mountain Bike Action y Bike) es que la primera habla de productos, es una guía para comprar una bici. La segunda es una revista que habla de montar en bici. Ese concepto es el que todavía falta en este país, o en Europa.

Aparte de esto, he visto que ya anda circulando el trailer del New World Disorder 8, filmado entre otros lugares en Patagonia, con la participación de los Hermanos Lacon. Aquí está el susodicho.

lunes, 20 de agosto de 2007

diesel y barro -primer vistazo

Ya se está cociendo el esperado vídeo del team sobre el viaje a los Alpes. De momento este es el adelanto en forma de trailer. Diesel y barro* es el nombre de la peli, que durará alrededor de una horita, toda llena de senderos, montañas y risotás.

La peli está filmada con una cámara Airis low cost acoplada al casco. La calidad no es muy buena, todo hay que decirlo, pero lo que cuenta es que los caminos se ven bien. La música es casi toda electrónica. He prescindido del rock por una vez y he optado por el trance, porque las secuencias son largas y les va bien una música más progresiva. Creo que ha quedado bien.

Próximamente la versión completa.

*El nombre de la peli es un homenaje al gran disco de Midnight Oil: Diesel and Dust.

jueves, 9 de agosto de 2007

¡Que te va a dar algo!



El regreso es siempre duro cuando te lo has pasado tan bien durante una semana en los Alpes haciendo bici con los colegas, así que ya iré contando historias. La marcha que hemos llevado en la maquinaria ha sido estupenda, el tiempo nos ha respetado, hemos rodado por lugares increíbles, y el buen rollo de los Clinik ha sido sencillamente inigualable. La muchachada ha vuelto a estar en el Paraíso, y eso siempre hay que celebrarlo.

Larga vida al Team!!

foto 1: el Team en el Mont Blanc
foto 2: el menda en Avoriaz-Morzine

martes, 24 de julio de 2007

Ya está liá


Las vacaciones ya están aquí, y con ellas el tradicional rito de irnos de viaje, eso que los vídeos y las revistas guais llaman roadtrip. Así es. Nos vamos de viaje con las bikes, y nos vamos de nuevo a La Meca. No a Medina, sino a Les Gets, los Alpes, Saboya, Francia, Europa.

Volvemos a Les Gets dos años después, con muchas ganas de Destruir y de hacer Cliniks interminables en el porche de nuestro apartamento, después de haber montado todo el día. Los colegas del MFKRS se llevan las bicis de Freeride (VP Free, Heckler y Epiphany) en avion hasta Ginebra. Yo en cambio me llevo a la Black Mamba para hacer más rutas endureras y menos bestias, que ya vamos teniendo una edad y vamos a lo fácil. Bueno, no tan fácil, pero vamos, con más tiempo en el suelo que en el aire.

Este año, aparte de las ceremonias de invocar a nuestro dios, los Cliniks, etc, filmaremos una peli sobre el evento para que pase a la posteridad. Ya va siendo hora de que tengamos una peli digna en el Team, así que me encargaré personalmente de grabar las rutas y las post-rutas. Con cámara subjetiva y todo.

La máquina está lista y preparada, las camisetas oficiales en reprografía, los carteles y banderas a punto... Todo está en marcha.

viernes, 13 de julio de 2007

Comer, comer

La alimentación es un tema importantísimo a la hora de cuidarse y mejorar el rendimiento sobre la bici. Se supone que una alimentación equilibrada regularmente es la mejor forma de mantener un buen rendimiento sobre la bici, aparte de una buena salud en general, aunque los más pros prefieren hacer dietas específicas más ricas en proteínas, carbohidratos, etc. En general, lo único en común que tenemos todos es que comemos bastante más pasta de la media, ya que como todo el mundo sabe, la pasta es el mejor alimento del mundo (aparte de que aporta calorías de reserva para el ejercicio físico, bla, bla, bla...)

El tema es a la hora del desayuno, antes de salir a montar. Si te metes un desayuno british como los de Simon (huevo frito, beans, tostadas y la madre que lo parió), y sales a montar en seguida, lo más probable es que eches el bofe a la primera de cambio. Recomiendan salir a montar (o hacer ejercicio) como mínimo 2 horas después de haber ingerido alimentos. A mi personalmente me gusta desayunar, pero sin pasarme. Un zumo, vaso de leche o té, y galletas o tostadas o alguna pieza de fruta. Pero cuando salgo a montar, normalmente suprimo la leche, ya que como se sabe es un alimento que el estómago de los adultos digiere mal (por una enzima que tenemos cuando somos pequeños y se va perdiendo su efecto, etc.)

Sin embargo, lo importante no es desayunar bien el día que sales a montar, sino cenar bien la noche anterior, ya que el organismo "tira" de las calorías que ha almacenado previamente. De hecho, el desayuno debería ser bastante ligero, para no ir con la tripa llena y concentrar la circulación de la sangre en el aparato digestivo, en lugar de concentrarla donde tiene que estar cuando montamos en bici como el aparato cardiovascular, y sobre todo en las patas.

Este ha sido el consejo de hoy de Más vale prevenir que cagarse en la puta por una pájara.