jueves, 25 de febrero de 2010

Okupa y resiste

Recientemente he decidido montar mi propio chiringuito clandestino, para aprovechar las enormes posibilidades de los parques y zonas verdes barceloninas. Conocía una zona un tanto remota y poco poblada, de una vez que terminamos una ruta por allí cerca, y sabía que podía dar de sí como para hacer unos trazados divertidos. Así que una buena mañana me acerqué hasta allí y vi que habían pasado las máquinas por todo el parque (alrededor de 2 hectáreas, calculo). Habían limpiado de ramas y maleza la mayor parte de la zona, destrozando por completo unos cuantos saltos, los que yo conocía.


Vi que el parquecillo en cuestión estaba casi desierto. Unos cuantos paseantes, perros, y tal. Vamos, un sitio tranquilo. Ideal para no molestar a nadie. Así que me puse manos a la obra. Lo bonito de comenzar un "circuito" es la emoción de por dónde trazarlo. Visualizar las curvas, los desniveles, y las zonas que pueden resultar más divertidas. Es empezar de cero un trazado en el que vas a pasar largos y buenos ratos, así que merece la pena hacerlo con cuidado.

En un par de días y con algo de ayuda, he terminado una especie de minidescenso o mini-dual-slalom todo en singletrack, entre el bosquecillo, de unos 600 m de longitud, y que promete horas y horas de diversión y curving. Al menos, hasta que dure. Porque una cosa tengo clara, y es que en un terreno del ayuntamiento, en un parque, aunque sea en estado semisalvaje, este tipo de cosas no pueden durar mucho. Pero bueno, como dijo aquél, lo que dure, dura.

No sólo es el gustazo de montar tu propio backyard a placer. Es la sensación de tener un espacio propio, casi en plan okupa, para pasar el rato con unos cuantos (pocos) colegas, picarse, tomar tiempos, pulir técnica, y sobre todo pasarlo bien. Si a 200 metros de ese parque han construido urbanizaciones de lujo, en medio del monte, ¿qué problema hay en hacer unas cuantas curvas para montar en bici un rato?

miércoles, 17 de febrero de 2010

Revistas online

Como las revistas españolas de bicis cada vez dan más pena, ya las he dejado por imposibles y me he suscrito al Bike americano en su edición online en Zinio. Por 9 dólares tengo acceso a 10 números al año, y me imprimo lo que quiero, que evidentemente no es toda la revista sino unos cuantos artículos.

Además de la Bike, hay otras revistas online de una calidad excelente, interactivas y totalmente free, como el IMBM (International Mountain Bike Magazine), que ofrece unos artículos mucho mejores que algunas revistas, e incluso con publicidades interactivas. Está claro que el papel sigue siendo el papel. Te llevas tu revista donde quieres, la manoseas y te la lees en el baño... pero las revistas digitales son el futuro. Y mucho mejores que los catálogos de bicis y productos pagados por los anunciantes que son las revistas hoy en día.

martes, 16 de febrero de 2010

Open Natura 2010

Este año el calendario de pedaladas populares Open Natura consta de 8 pruebas. Como el año pasado me gustó mucho la de Santa María de Palautordera, este año intentaré hacer todas las que pueda. Incluso hay una nocturna.

Esta mañana ha sido la presentación de la edición de este año, que ha contado con la presencia de Sergi Fernández Tolosa, que ha atravesado los 7 desiertos más grandes del planeta en bici y en solitario. Me ha contado que este año volverá a hacer la Titan Desert en tándem. Vaya tela. En fin, todo un aventurero, y una persona que desprende sabiduría, aprendida sobre una bici.

viernes, 5 de febrero de 2010

La naranja metálica

Esta semana he estrenado un nuevo artefacto a pedales para transportarme por la city. Dada mi nefasta experiencia con los amigos de lo ajeno -chorizos-, el objetivo era montarme un aparato suficientemente barato como para que no me sangren si me la cholan, y suficientemente ágil, ligera y sencilla como para llevarla por la calle sin preocupaciones. La respuesta me la dio Decathlon. Una vez más, máximo exponente de productos buenos, bonitos y baratos. Aunque lo de buenos y bonitos se puede poner entre comillas sin ningún problema.

El caso es que el viernes pasado llegué al maravilloso y céntrico Decartón de Ciutat Vella, entré, elegí el modelo, y 5 minutos después salía con la bici puesta. Fácil. Después, estuve customizándola un par de horas, y el resultado es éste. Las ruedas single de la Kona, más ligeras, reutilizadas para ésta. Los pedales "buenos" de plataforma, y el resto, de serie. Componentes chusqueros, como los frenos, los cambiaré con el tiempo. Pero lo más importante de esta bici es el cuadro. Tosco y de acero, pero en conjunto bastante ligero y robusto.

Pues eso, una bici super cómoda, extraordinariamente ágil, y muy respetable como singlespeed. Vuelvo a ser el rey de la calle con La Naranja Metálica. ¡Y por 80 euros!