jueves, 12 de marzo de 2009

Breaking the law


Lo habitual es que me salte una media de entre 5 o 6 semáforos por trayecto. Siempre lo hago porque a) me sale de los cojones, b) los autobuses o los taxis no me cierren contra la acera, y c) es absurdo esperar un semáforo siempre que no haya peligro. Esta política antisistema, gratuita y anárquica es obviamente un desafío a los guardias y policías municipales de cualquier ciudad, al menos española. Soy consciente del riesgo que entraña montar en bici por una ciudad, aunque dudo mucho que este riesgo lo incremente el hecho de pasarse los semáforos por el forro. Más bien lo que es un riesgo es verse inmerso en el mar de coches, motos y autobuses que no suelen respetar a los ciclistas. Es un riesgo asumido pero que es minimizable si te haces respetar sobre la bici, y esto a menudo se traduce en pasarte las normas por el arco del triunfo con el fin de no ser apisonado por los vehículos. De ahi que me tome la justicia por mi mano.

Pero ayer me echaron el lazo. Con sirenas y todo, enmedio de la rúa. En un primer momento pensé en huir del coche patrulla. Si me saltaba otro semáforo, me metía en un parque donde ya no podrían alcanzarme si pedaleaba como un cabrón y les daba esquinazo por los caminos. Pero me paré. Supongo que huir de la guardia urbana ya es una especie de delito bastante más grave que saltarse un semáforo. Un resorte ético en mi conciencia apretó la maneta del freno y me paré en seco, como el atracador que sabe que le han pillado con la bolsa llena de fajos de billetes frescos y sin marcar. Me dispuse a probar el exquisito tratamiento de la autoridad sobre mi culo.

Al final, multa de 50 euros por pasarme un semáforo (sin riesgo) y por llevar los cascos puestos (eso no tuvo multa, pero sí una ligera "bronca"). No valieron mis argumentos ni mis quejas justificadas sobre lo jodido que lo tenemos los ciclistas. Al cabo de un rato de documentación y trámites empatizamos, ya con más confianza y diplomacia, pero nada. Si circulas por la calzada, tienes que respetar las normas como todo el mundo, -ya, pero yo no soy como todo el mundo, estoy en inferioridad de condiciones-, me la suda.

Aún así, quiero pensar que el guardia se enrolló, y en un guiño de complicidad, al devolverme el DNI, me suelta: "bueno, te he puesto la dirección que tienes en Madrid, así que a lo mejor la multa no te llega". Pero durante un rato no dejé de sentirme como un vulgar delincuente, un atracador o un camello, por culpa de una autoridad represora que se empeña en perseguir a un peligro público evidente como es... un ciclista.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Racing & Calçotada


El fin de semana pasado se celebró el X descenso de Sant Andreu de la Barca, un clásico de las competiciones, caracterizado por el ambientazo y la buena organización siempre a cargo de la familia Oulego, entre otros. Este año la victoria fue para David Vázquez, seguido por Fabien Barel y Bernat Guardia, que fueron los más rápidos entre los rápidos por delante de gente como Cedric Gracia, Roger González, Jorge Aguín... El trazado, como siempre, corto y con zonas muy rápidas, genial para el público porque estás a dos palmos de los corredores. El dia acompañó, y pudimos disfrutar de 400 corredores compitiendo entre los bonitos singletracks de Sant Andreu.

Habían venido varios amigos desde Zaragoza y Calatayud, así que después de la carrera nos juntamos unos cuantos individuos como Lluis, Sabi, y los consabidos Fernando, Nano y algún que otro invitado estelar más. La familia de Sabi nos obsequió con una espectacular calçotada (la primera y puede que única de esta temporada), así que fue un remate impresionante para la jornada. Buenos calçots, buena carnaza y buenas risas, ¡gracias!. La verdad es que los que nos juntamos en casa de Sabi no tenemos ningún problema en pasarlo de puta madre siempre que podemos. Una gente fantástica.

¡Qué buen día en las carreras y qué buena está la comida en el campo!

miércoles, 4 de marzo de 2009

Calendario Open Natura 2009

08 mayo El Vendrell, Tarragona
26 abril Sant Gregori, Girona
10 mayo Santa Maria de Palautordera, Barcelona
31 mayo Platja d’Aro, Girona
21 junio El Catllar, Tarragona
21 julio nocturna, por determinar
20 septiembre por determinar
18 octubre por determinar
08 noviembre El Vallés, Barcelona

miércoles, 18 de febrero de 2009

Oi, oi, oi!


Ha nacido un nuevo grupo de salvajes de los bosques. Asilvestrados, con ruedas de más de 2.10, aficionados a las rubias (las de beber... y las otras), y con unos pocos principios morales, un puñado de hombres, máquinas y grasa se hacen llamar HILLS ANGELS COLLSEROLA.

La escoria de los bosques, el terror del Seprona y los globleros, el azote de los domingueros.

Larga vida a estos hijos de fruta.

viernes, 13 de febrero de 2009

Special report from Judasland



Justo el día que comenzó la ofensiva de Israel en Gaza, Dani hacía una ruta por el Mar Muerto. Una de las mejores rutas de su vida, según cuenta -¿más que La Bóveda, me pregunto?- jeje.

El caso es que entre bomba y bomba, los judíos también montan en bici. Cosa que los palestinos no creo que puedan permitirse, obviamente. Es una más de las paradojas de la vida, supongo. Una de tantas putas y absurdas paradojas.

Que les jodan a los judas.